Se parte el lomo en trozos de unos tres dedos de grueso,sazonamos y se pone en un recipiente.Todos los ingredientes,a ecepción de los pimientos rojos,y el laurel se ponen en el vaso de la batidora,reservamos.Los pimientos y el laurel los ponemos en un cazo con un poco de agua y cocemos.Despues cuando están cocidos se ponen junto al resto de los ingredientes y trituramos, agregandole un poco de agua de la cocción.La masa que nos queda de haber triturado es lo que vamos a utilizar para untar el lomo,por todas partes, lo dejamos reposar en un recipiente durante dos dias para que tome el maximo sabor.
Despues ponemos el aceite en una sarten y antes de que el aceite hierva se ponen los trozos de lomo,y se frien a fuego lento hasta que queden bien hechos.Una vez terminado se ponen en una orza de barro y se cubren de aceite del que nos ha sobrado de freir.
Esta forma de conservar los alimentos se hacia cuando yo era pequeña,en la época de las matanzas cuando habia que guardar las carnes y no habia congeladores en las casas.A parte de conservarlos tambien se conseguia que durara el tiempo que nuestras madres o abuelas consideraban oportuno, ya que esto solo se comia cuando habia alguien especial o cuando estabamos enfermos y no se podia comer otra cosa,tambiem para cuando era la época de la siega ,entonces se utilizaba para los desayunos de los segadores,junto a un par de huevos fritos,estaba exquisito .
No hay comentarios:
Publicar un comentario